SimpliRoute versus Beetrack

Hoy vamos hablar de estas marcas importantes en la logística del Perú como es Simple Route y Beetrack para ello tenemos que saber en primer lugar un poco de nuestra logística en el perú.

LA LOGÍSTICA EN EL PERU

La logística es un sector clave en la economía peruana. Perú es un país con una economía en crecimiento y una ubicación geográfica privilegiada, lo que lo convierte en un hub logístico para el comercio internacional en la región. Sin embargo, el sector logístico en Perú todavía enfrenta varios desafíos.

Uno de los principales desafíos es la falta de infraestructura y tecnología para la gestión logística. En Perú, muchas empresas todavía dependen de procesos manuales y poco eficientes para la gestión de sus operaciones logísticas. Además, la falta de infraestructura vial y portuaria en algunas regiones del país hace que el transporte de mercancías sea más costoso y demorado.

Otro desafío importante es la falta de capacitación y especialización en logística. A pesar de que la logística es un sector clave en la economía peruana, todavía existe una falta de capacitación y formación especializada en esta área. Muchas empresas tienen dificultades para encontrar personal capacitado y especializado en logística.

A pesar de estos desafíos, existen varias iniciativas para mejorar la logística en Perú. El gobierno peruano ha lanzado varios programas para mejorar la infraestructura y tecnología en el sector logístico, como la construcción de nuevos puertos y la implementación de sistemas de gestión logística. Además, varias empresas han implementado soluciones innovadoras como Simple Route y Beetrack para mejorar la eficiencia de sus operaciones logísticas.

UN POCO DE HISTORIA

En la actualidad, el mercado logístico está en constante crecimiento y evolución. Cada vez son más las empresas que buscan optimizar sus procesos de distribución para mejorar la eficiencia de sus operaciones. En este contexto, Simple Route y Beetrack se han posicionado como dos soluciones innovadoras que han revolucionado el mundo de la logística. En seguida, hablaremos de su historia y y conoceremos más sobre lo que hacen y cual es su negocio.

La historia de Simple Route:
Simple Route es una plataforma chilena que nació en el año 2014 con el objetivo de ayudar a las empresas a gestionar sus rutas de distribución de manera más eficiente. Fue creada por los hermanos Felipe y Martín Álvarez, quienes se dieron cuenta de la necesidad de contar con una herramienta que permitiera optimizar los procesos de logística y reducir costos. Hoy en día, Simple Route cuenta con presencia en varios países de Latinoamérica y ha ayudado a cientos de empresas a mejorar su rendimiento logístico.

La historia de Beetrack:
Por otro lado, Beetrack es una empresa fundada en Chile en el año 2015 que ofrece soluciones tecnológicas para el seguimiento y la gestión de entregas. Fue creada por los hermanos Sebastián y Cristóbal Ojeda, quienes identificaron la necesidad de contar con una herramienta que permitiera a los clientes hacer seguimiento en tiempo real de sus envíos y mejorar la experiencia de los usuarios en el proceso de entrega. Actualmente, Beetrack tiene presencia en varios países de Latinoamérica y ha sido utilizada por miles de empresas.

Los beneficios de Simple Route y Beetrack:
Ambas soluciones tienen beneficios similares, que se traducen en una mejor gestión de las operaciones logísticas. Entre ellos destacan:

Optimización de rutas: Con Simple Route y Beetrack, las empresas pueden diseñar rutas de distribución más eficientes, lo que se traduce en un ahorro de costos y tiempo.

Seguimiento en tiempo real: Los clientes pueden hacer seguimiento de sus envíos en tiempo real, lo que les permite estar informados en todo momento sobre el estado de sus pedidos.

Gestión de entregas: Las empresas pueden gestionar las entregas de manera más eficiente, lo que se traduce en una mejor experiencia para los clientes y una mayor satisfacción.

Integración con otras herramientas: Simple Route y Beetrack se integran con otras herramientas de gestión empresarial, lo que permite una mayor eficiencia en la gestión de la logística.

Acabamos de ver que las dos empresas son muy parecidas pero es importante conocer un como más a detalle sus diferencias que a simple vista quizá no sea muy notorio pero aquí van:

DIFERENCIAS ENTRE SIMPLE ROUTE Y BEETRACK

Funcionalidades: Simple Route está enfocado en la planificación de rutas de entrega optimizadas, la gestión de órdenes de entrega y la planificación de rutas multi-punto, mientras que Beetrack ofrece una solución integral de seguimiento de entregas en tiempo real, incluyendo la gestión de entregas, la facturación y el servicio al cliente.

Tipo de empresa: Simple Route está diseñado para pequeñas y medianas empresas que buscan mejorar la eficiencia de sus operaciones logísticas a través de la optimización de rutas y la planificación de entregas, mientras que Beetrack está orientado a empresas de mayor tamaño y con operaciones logísticas más complejas.

Enfoque geográfico: Simple Route está enfocado en América Latina, con una fuerte presencia en países como México, Colombia y Perú, mientras que Beetrack tiene una presencia global, con clientes en América Latina, Europa y Asia.

Integraciones: Ambas herramientas ofrecen integraciones con otros sistemas y aplicaciones, pero las integraciones específicas pueden variar. Simple Route, por ejemplo, ofrece integraciones con sistemas de gestión de inventario y facturación, mientras que Beetrack ofrece integraciones con sistemas de gestión de almacenes y soluciones de eCommerce.

Si bien las dos empresas son de buena talla pero si analizamos un poco a nuestro mercado peruano debemos de sacar nuestras propias conclusiones y según ello puedo atreverme a comentar lo siguiente:

PARA LAS EMPRESA DE PAQUETERÍA PROMEDIO EN PERÚ ¿CUÁL DE LAS DOS RECOMIENDO?

Si se trata de una empresa de paquetería promedio en Perú, mi recomendación sería utilizar Simple Route.

Simple Route es una herramienta muy útil para optimizar las rutas de entrega y la gestión de órdenes de entrega para pequeñas y medianas empresas en América Latina, incluyendo Perú. Con esta herramienta, la empresa de paquetería podría planificar rutas de entrega más eficientes, reducir costos y tiempos de entrega, mejorar el seguimiento y la comunicación con los clientes, y aumentar la satisfacción del cliente.

Además, Simple Route ofrece una solución económica y fácil de usar que no requiere una inversión significativa en infraestructura o tecnología. La herramienta también tiene una interfaz amigable e intuitiva que facilita su implementación y uso por parte de los empleados de la empresa.

Titanic Soft si bien es cierto tenemos tecnologías parecidas en nuestros procesos operativos como la entrega, toma de fotos para constatar la entrega, firma en el celular, asignación de manifiestos de rutas para conductor, app para el conductor y mucho más, aún así nos integramos también con estas herramientas si es que tu cliente te pide que confirmes por las mismas para no hacer doble trabajo que es una realidad en la actualidad.

Por ello si deseas más información como lograr esto no dudes en comunicarte con nosotros que gustoso te ayudamos.

Posts relacionados:

Logística

¿Qué es un sistema de gestión del transporte?

La Revolución en el Transporte de Carga: Sistema de Gestión ¿Alguna vez te has preguntado cómo las empresas de transporte de carga terrestre hacen malabarismos